Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2024-11-05
  • Los parques eólicos Green Pastures I y II están ubicados en Texas y generarán aproximadamente 1,1 TWh de energía renovable al año

ACCIONA Energía ha anunciado hoy la expansión de su portafolio en los Estados Unidos con la adquisición de dos nuevos parques eólicos: Green Pastures I (150 MW) y Green Pastures II (150 MW), ubicados en el condado de Baylor, Texas. La compra incrementa significativamente la capacidad instalada de ACCIONA Energía en Estados Unidos.

Los proyectos, adquiridos por USD $202.5 millones a diversas entidades privadas de gestión de activos, están completamente operativos y generarán aproximadamente 1,1 TWh de energía renovable al año.

Green Pastures I y II están conectados a la red de Electric Reliability Council of Texas (ERCOT), que gestiona el 90 % de la transmisión, distribución y comercialización de electricidad en Texas. ERCOT es uno de los mercados de integración de energías renovables más activos y avanzados del mundo.

Estos dos nuevos parques eólicos se suman a la cartera de proyectos renovables de ACCIONA Energía en Norteamérica, donde ya contaba con un total de 2,8 GW instalados, y refuerzan la posición de la empresa como un actor clave en la transición energética de Estados Unidos. Además, la ubicación de estos proyectos es óptima, complementando la diversificación geográfica de la empresa.